Descripción
Una novela sobre el insólito fenómeno de la congregación que se instaló en Chile a comienzos de los años sesenta y que durante cinco décadas gozó de total impunidad.
Schaeffer y sus acólitos constituyeron una peligrosa “asociación ilícita para delinquir”. Entre sus principales crímenes se deben mencionar los abusos y violaciones de niños chilenos y alemanes, la explotación inmisericorde de sus propios adeptos y la práctica de la tortura y el asesinato contra los opositores a Pinochet.
Hannah Arendt acuñó la expresión «banalidad del mal» para expresar la indiferencia moral de algunos ante las consecuencias de sus actos. La tortura, el asesinato de seres humanos o la práctica de actos crueles y ruines no importan. Lo único importante es que las órdenes vengan de estamentos superiores.
Rodríguez ficciona sobre una historia que le es conocida. Supo de los crímenes de Colonia Dignidad desde su adolescencia en Parral.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.