-
Cantos del Bastón
0El autor talquino con sus versos recoge la belleza de la mujer y el hombre sencillos, anuncian y denuncian lo político y social, abrazan la naturaleza, y rescatan el patrimonio de la Región del Maule, entre otros.
-
Claustro
0La primera publicación de la autora busca mostrar los deseos de superación y fortaleza de quienes padecen el trastorno afectivo bipolar o TAB.
-
Como mariposas: otras palabras liberadas… Desde el amor y la conciencia
0Libro que contiene 15 poemas donde describe emociones y la naturaleza que lo rodea, para compartir con el lector su apreciación de la vida.
-
Desde el amor y la conciencia
0Un libro que contiene 32 poesías que el autor confiesa haber escrito para «sentirse vivo y humano, para descansar la carga abrumadora de la soledad y el silencio obligado o autoimpuesto, por ser responsable de la vida de otras y de otros. Escribí porque he amado».
-
La cabaña del Monje
0En este libro el autor retrata las costumbres y oficios de un pueblo heterogéneo que sigue adelante, aunque esta vez abordado desde un conflicto personal arraigado más que antes en el espíritu.
-
Las Mirmiciadas. Poemas del duende Mirmiciades al valle maulehuino
0Este libro nos invita a descubrir un mundo místico, don- de conoceremos las raíces mitológicas de nuestra Región del Maule, perdidas por el acoso de la modernidad y la explosión urbana.
-
Lluvia de poemas mauchos
0Antología que recoge y vierte las diversas miradas que tienen cada uno de las y los 19 escritores que contribuyen a esta obra poética.
-
Mi viaje a Upendi
0Un libro de poemas donde la autora expone su alma, contemplativa de las vivencias románticas y tristes que, finalmente, fortalecen su espíritu.
-
Postales y Espejismos
0Postales y Espejismos son dos caras de la mo(ne)da, que es nuestra vida. En este libro hay Postales, que son retratos sociales, y Espejismos, alucinaciones personales. ¿Cuáles son unas y cuáles otros? Lo que sucede no es siempre lo que vemos.
-
Velas de Barrio (Cuatro poemas del viento en el Maule)
0Una poesía melancólica que nos obliga a añorar tiempos más tranquilos, cuando todavía las personas se detenían a reflexionar frente a los paisajes maulinos, frente a su rostro silvestre, natural, campesino.
-
Verbo Latente. Antología de poesía social reciente
0Verbo Latente recoge la palabra de 24 voces poéticas, algunas consagradas y otras publicando por primera vez. La riqueza de este diálogo cobra sentido en el ejercicio identitario de toda una sociedad asombrada e indignada por la injusticia y la desigualdad. Esta antología es la invitación a ampliar las miradas y reconocernos en el otro, para así silenciar la indiferencia que diariamente nos come los sentidos.